Propuesta
Descripción: Mi idea es mostrar diferentes tipos de iluminación, luces más extravagantes, luces utilizadas para Navidad, calles iluminadas, etc. Al ver diferentes imágenes, me gusto como las cosas quedan mejor según que tipo de luces se les ponga, hay cosas que quedan más bellas iluminadas de cierta forma. La idea es mostrar estas imágenes como vistas desde la mente de una persona, como espectadores ingresaríamos en la mente de esta.Escaleta:
Una persona sentada, la cámara se va acercando a esta, cada vez más y más, se enfoca la frente de esta. Fundido a negro (como si nos metiésemos en la mente).
Imágenes de diferentes luces, arboles navideños, adornos, distintos lugares, calles. Todo va pasando cada vez más rápido, se vuelve nubloso e indistinguible, pantalla negra de repente.
La cámara se va alejando, salimos de la mente de la persona, la volvemos a ver de nuevo sentada, a medida que la cámara se aleja más y más de esta. Fundido a negro.
Propuesta de Sonido: Los sonidos los sacare de alguna biblioteca. Serán tranquilos y calmos ya que se supone estamos en los pensamientos de una persona, excepto en el corte brusco que será un sonido fuerte para remarcar este.
Propuesta de Montaje: El montaje será realizado en su mayoría con imágenes fijas, pero habrá un par de imágenes en movimiento y pequeños fragmentos de vídeo.
Vanguardia a la que hace referencia: Creo que la vanguardia a la cual hace referencia, es el Surrealismo, ya que estamos metidos en los pensamientos de una persona (lo onirico).
Referencias Visuales:
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDaniela; está mucho mejor la propuesta. Faltaría mayor descripción del tipo de sonidos que vas a trabajar, ahora con la banda lista, ya podés desarrollar más este punto.
ResponderEliminarCon respecto al tema del trabajo con luces, me parece que tendrías que sumar algo más con respecto a qué tipo de movimientos te interesa trabajar con las luces, si es el encendido y apagado, el foco y fuera de foco, la variación de color, darle movimiento a través del montaje, etc.
Ya que vas a desarrollar más el tema del movimiento, seguramente tengas algo más para incorporar sobre el tipo de montaje.