Las películas digitales se crean escaneando digitalmente la película original de 35mm y pasando la información a un fichero de película DCP (Digital Cinema Package) para su distribución. El método actual de distribución más común es una unidad de disco duro portátil. DCI diseñó su formato de fichero de películas para que fuera compatible entre los sistemas de 2K y 4K. Los ficheros de películas 2K pueden mostrarse en sistemas 4K con la ventaja de que las imágenes 2K se convierten automáticamente a 4K. Obviamente, sólo los cines equipados con sistemas de proyección 4K pueden proyectar películas 4K en todo su esplendor. Un sistema de proyección 2K puede reproducir una película 4K aunque el rendimiento del proyector sólo podrá mostrar la imagen en pantalla con calidad 2K.
Esta interoperabilidad entre 2K y 4K garantiza que los estudios sólo tengan que distribuir un fichero de película, ya sea en 2K o 4K, y que éste pueda ser reproducido por cualquier sistema de proyección que cumpla con la normativa. La mayoría de películas digitales se distribuyen en resolución de 2K con un creciente número de películas distribuidas en formato 4K. Cada vez se hacen más películas en 4K en el proceso intermedio pero son subconvertidas a 2K para su distribución. A medida que aumentan los sistemas de proyección en 4K aumentarán también los incentivos de distribuir más películas en este formato. También hay que tener en cuenta que los principales estudios están empezando a restaurar su catálogo de clásicos en resolución 4K.
La mayoría de las películas se crean escaneando cintas de 35mm para crear ficheros de 2K. Durante los últimos años, muchos de los cinematógrafos principales han adoptado cámaras de Alta Definición para la producción de grandes películas. La lista es muy larga e incluye grandes éxitos como Apocalypto, Sin City, Superman Returns, Miami Vice, Star Wars Episodios II y III. Como proveedor principal de cámaras digitales a la industria del cine, las cámaras Sony han captado las imágenes más conocidas de la gran pantalla en los últimos años. El progreso de 4K ya va por el mismo camino. Las películas 4K se crean escaneando películas de 35mm a resoluciones mayores para crear ficheros que contienen más detalles de la imagen. Llevando esto a otro nivel, ya existe en el mercado una nueva generación de cámaras digitales de 4K y los cinematógrafos pioneros están dirigiendo las primeras películas completamente digitales en 4K.
El estándar de imagen 4K para la proyección de cine es de 4096 x 2160 píxeles. Esto representa 4 veces la resolución del cine digital de 2K y las imágenes de Alta Definición. En el mundo del cine, las estructuras de granos menores permiten imágenes más detalladas. En la migración a digital, los píxeles sustituyen los granos como elementos básicos de una imagen. Cuanto más pequeño el tamaño de píxel y mayor su número, las imágenes serán más detalladas y realistas.
Comparación de resoluciones de imagen |
Una ventaja adicional de la gran resolución de los sistemas 4K es que su tamaño de píxel en pantalla es muy pequeño, aproximadamente un cuarto del tamaño de los píxeles que aparecen en proyectores 2K HD equivalentes. El tamaño de los píxeles resulta importante para los miembros de la audiencia sentados en las primeras filas.
Cine de 2K |
Cine de 4K |
Las butacas en gradas son cada vez más populares en los cines para poder sentar a más gente más cerca de la pantalla y poder así disfrutar más de la experiencia. El uso de sistemas de proyección 4K evita que aquellos sentados en primera fila noten la configuración de los píxeles típica de los proyectores de baja resolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario